La Focaccia es un pan plano cubierto con hierbas o cualquier otro tipo de ingredientes, reconocido como típico de la gastronomía italiana. Se cree que procede de los antiguos etruscos o los antiguos griegos.
La palabra focaccia deriva del latín “focus” o corazón y significa hogaza. La Pizza tal como se conoce hoy en día, es una derivación de este pan plano que se ha preparado desde la antigüedad en sus distintas formas y adornado con diversas hierbas, aceitunas, pasas y más ingredientes. La diferencia principal a la vista entre una focaccia y una pizza es el grosor de la masa.
Una historia italiana la vincula con la localidad de Recco, en la provincia de Génova, y en un momento específico, cuando en el siglo XVI los pobladores de esta zona se vieron atacados por piratas Sarracenos, que sitiaron la localidad y tuvieron que refugiarse en los montes con lo necesario para sobrevivir, sobre todo harina, aceite y sal.
Otra historia vincula su origen a Liguria, región rica en plantación de olivos, siendo este aceite el principal ingrediente de la focaccia.
El agregado final lo dan las hierbas con las que se espolvorea a la masa antes de cocinarse. Antiguamente, los romanos lograban un efecto similar cociendo las focaccias sobre hojas de laurel.
INGREDIENTES:
500 gr. de harina de fuerza
125 ml. de agua tibia
12 g. de levadura fresca
250 ml. de agua fría
5 g. de sal fina
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Para darle el sabor:
Sal Maldon
Romero fresco
4 ó 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Mezclar la levadura con la mitad del agua tibia y dejar descansar en un lugar cálido durante 10 minutos o hasta que se forme espuma.
Mezclar 125 gr. de harina con la sal, agregar el resto de agua tibia, el agua fría. Añadir el aceite a la levadura e incorporarlo a la mezcla. Con el gancho amasador vamos mezclando hasta que se incorporen bien todos los ingredientes, aproximadamente unos 3 minutos. Vamos añadiendo poco a poco la harina restante, hasta que se incorpore y quede una masa homogénea y elástica (amasaremos otros 3 minutos).
Retirar la masa, si hiciera falta nos impregnaremos la manos con aceite formar una bola y volver a dejarla en el bol tapada con un paño limpio en un lugar cálido y sin corrientes de aire, durante 1 hora u 1 hora y 1/2, hasta que doble el volumen.
Untar la bandeja del horno con aceite de oliva y extender la masa, dándole la forma que deseemos, cuadrada o redonda, le ponemos sal Maldon por encima, volvemos a tapar con un paño y dejamos reposar de nuevo durante 30 minutos.
Después de este tiempo haremos con los dedos y presionando bien sobre toda la superficie de la masa, los hoyos típicos de la focaccia, para que en ellos de acumule el aceite de oliva. Regamos con un poquito de aceite por toda la superficie y dejamos reposar nuevamente durante 30 minutos.
Calentamos el horno a 200º y cuando haya transcurrido este tiempo llega el momento de que hagamos la especialidad de focaccia que hayamos escogido.
En este caso me he decantado por la de romero, para ello cogemos unas cuantas ramitas de romero fresco, las lavamos, quitamos los tallos y espolvorearemos por toda la superficie de la masa, volvemos a regar con aceite de oliva por toda la superficie y si hiera falta le pondríamos más sal.
Introducimos al horno y la tendremos durante unos 15 minutos, hasta que adquiera un color dorado. Cuando esté la pondremos a enfriar sobre una rejilla.
El resultado es un pan fino delicioso y muy aromático que se puede comer caliente o frío y es ideal para acompañar cualquier tipo de embutido, entre otras muchas cosas.
La Focaccia admite múltiples preparaciones, podemos hacerla cambiando el tipo de hierba, con ajo, tomates secos, aceitunas, queso, etc…
Si no disponemos de amasadora podemos hacerlo a mano, pero teniendo en cuenta que tendremos que amasar durante bastante tiempo para que la masa nos quede fina y elástica.
Que pinta tan estupenda tiene la focaccia.
ResponderEliminarSaludos.
Te ha quedado ideal para acompañar ese choricito, qué rico.
ResponderEliminarBuena semana
Que buena te ha salido, yo tengo pendiente de colgar una cebolla...
ResponderEliminarLa tuya se ve espectacular. Me tomo nota para tener dos versiones.
Un beso
http://desdelacuinadelhort.blogspot.com/
Que rica! me tengo que animar yo a hacer una, que para acompañar el embutido irá genial. Lo único que yo tendría que hacer la a mano. Un beso!
ResponderEliminarBuena, buena... tiene una pintaza que me comía un trozo ahora mismo.
ResponderEliminarBesos
Las focaccias, me encantan pero la tengo pendiente de hacer yo en casa. Quizás hoy con tantas focaccias termine animandome.
ResponderEliminarUn beso
Qué maravilla, tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarVoy a tener que apuntarme al CWK salado, que me estoy perdiendo unas recetas increibles!
Un besote enorme y feliz semana santa!
Creo que dejaré ya de visitar las focaccias, porque con esta tuya ya no puedo más, tengo un hambre que ni te imaginas, sólo veo la foto con el choricito y el salchi al lado y me muero de ganas por un trozo.
ResponderEliminarBesitos.
Qué bien te ha quedado y con ese embutido está de diez.
ResponderEliminarBesos
qué rica desde que probé la primera vez la de drapet la repetí ya un montón de veces, me quedo co ntu receta, un beso.
ResponderEliminarQue delicia de focaccia, es mi asignatura pendiente, a ver si algún día me animo.
ResponderEliminarSAludos
Hola, soy nueva por aquí. Pensé que ya me había dado de alta pero parece ser que no. Me ha gustado mucho esta receta, nunca he hecho focaccia, así que me queda pendiente. Besos.
ResponderEliminarTiene pinta de estar deliciosa, y para acompañar ese embutido, ya para nota!
ResponderEliminarAy! quue rica! tiene una pinta deliciosa!
ResponderEliminarSaludos Da & Mer
Mmmmm, qué buena Suny, y qué perfecta para ese embutidito... Nosotros también la comimos así el día q la hice, con una buena ensalada y un buen plato de embutido recién cortado. Cenamos de maravilla.
ResponderEliminarSuny, menuda pinta, te a quedado como los que venden , que apetecible
ResponderEliminarBesos.
Aquí esta mi niñita!!!!..te saltaste tu dolorcillo para hacer esta deliciosa focaccia!!!...además con los embutidos al lado dan unas ganitas de sentarse a la mesa a hincar el diente!!!!
ResponderEliminarTe quedo preciosa..como tu misma linda Suny!
ahora descansa..te lo mereces!
Mil besitos!!!!!
La focaccia mette allegria in tavola ciao
ResponderEliminarme encanta!!! y ese choricito que acompaña...vaya aperitivo de lujo...ñam!
ResponderEliminarTe ha quedado una focaccia perfecta. Y con embutido...qué buena!
ResponderEliminarUn abrazo
Muy buena idea para los que no les gusta el chorizo.
ResponderEliminarLa sal maldón me parece todo un acierto.
Besos.
La verdad es que así, con romero tal cual, ya es deliciosa del todo. El toque del sal sal maldon genial!
ResponderEliminarHalaaaaaa tú también la has acompañado bien, eh? jajaj, que rica se ve, te ha quedado genial.
ResponderEliminarEn cuánto que ves en mi blog las letras en vertical y demás, a veces es por el Explorer, la versión que tengas o el tipo de conexión. Igual tienes una versión antigua, suele pasar.
Besos guapa.
Consigues cosas maravillosas con las recetas más sencillas.
ResponderEliminarY siempre esas fotos tan entrañables, tan limpias, despejadas, cercanas...
Es que me chifla Suny
Tremenda focaccia, te ha quedado de lujo, qué apetecible.
ResponderEliminarY qué fotos.
Besos
te ha quedado estupenda la focaccia. Yo nunca la he probado pero me imagino el sabor y el olorcito tan rico de romero.
ResponderEliminarUn beso
Que ricaaaa acompañada con embutido,me gusta un montón,que cena más buena para una noche de futbol...que la que no espera...si mis hombres vieran esto,no me veas.jeje
ResponderEliminarUn besote
Que bonita y que rica se ve la tuya!
ResponderEliminarUn saludo
Sunny, te ha quedado perfecta. Me encantan las focaccias con hoyitos! Y la miga se ve tan tierna, muy rica y así sola con las hierbas ideal para aocmpañarla con ese embutido!
ResponderEliminarMuchos besitos guapa!! :)
Una focaccia con un aspecto estupendo ,seguro que el sabor seria riquisimo ,muy buena Suny
ResponderEliminarbesinos
Se ve DELICIOSA tu focaccia. Las fotos impresionantes, animan a uno hacer esta receta!!
ResponderEliminarUn abrazo y feliz semana :)
Foodfit_photo
18 de abril de 2011, 18:53Vaya focaccia rica te ha quedado Sunny!!!! Tiene un corte sensacional.
ResponderEliminarUn besiño.
elle est superbe et très réussie
ResponderEliminarbravo et bonne soirée
Hola Sunny, guapa tu
ResponderEliminardeliciosamente divina, que rica, las fotos hablan solas,...mucha suerte
hoy.mañana y siempre
mil petonets Susanna
Como me gustan las foccacias y esta tuya te ha quedado de lujo
ResponderEliminarMil besossss
Una pinta fantástica!! Me encanta!!
ResponderEliminarBesos
Que focaccia mas buena!!....y con ese acompañamiento.....una pasada!!
ResponderEliminarBesitos.
No las he preparado nunca, he preparado las cocas, pero no seran lo mismo, esta tuya se ve muy rica y con ese embutido debe saber genial, me llevo la receta.
ResponderEliminarbesos y feliz semana
Hola! Gracias por tu visita! Te descubro con una receta que tiene una pinta increible, adoro las focaccias aunque nunca hice ninguna!! Por cierto me encanta que tengas esa foto que sales con tu madre! Que homenaje más bonito!
ResponderEliminarMe gustan muchísimo las focaccias y precisamente has hecho la que más me gusta.
ResponderEliminarNo me importaría nada llevarme ese plato con el embutido ya preparado.
Besitos.
Sunny mi niña que rica te ha quedado y que presentación,me quedo definitivamente a cenar,
ResponderEliminarmil millones de besitos mi niña y feliz semana Santa.
Qué rica tiene que estar esta focaccia! Me comía un trocito ahora mismo para cenar :)
ResponderEliminarSuny peroque rica, coincidimos en el aceite y la sal maldón, es que le va que ni pintado, me gusta el acompañamiento que le has puesto, se la ve esponjosita, suave, perfecta!
ResponderEliminarUn besazo guapa!
Jo con la focaccia, vale vale me habeis convencido.
ResponderEliminaresta semana os copio, qué buena pinta.
Besitos.
Muy sugerente la focaccia que hoy nos traes. Sencillamente riquísima.
ResponderEliminarBesos.
la focaccia con el romero es mi preferida menudo sabor le da el romero.
ResponderEliminarSaludos
Madre mía¡¡¡¡¡¡, tremenda la focaccia. La próxima vez que haga cena express de embutidos la preparo, porque me llega el olor hasta aquí. Un besin
ResponderEliminarQue rica Suny, se ve de empezar y no acabar, que pinta nena. Suerte en el concurso.
ResponderEliminarFijate que casualidad, yo sin participar en el concurso ignoraba completamente que hoy publicabais Focaccia...jajajaja
Definitivamente voy a hacer esta noche focaccia, que rico se ve! es para salir corriendo y meterse en la cocina..
ResponderEliminarbesitos
Qué rica se ve, ideal acompañando estos buenos embutidos.
ResponderEliminarBesos.
Que cosa mas deliciosa....con ese romero y la sal maldon.....que maravilla!!.....ideal para picar antes de la cena!!..........Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarRosita!! una focaccia más que tremenda!! te ha quedado de fábula! me encanta con las hierbas.... se ve super apetecible!
ResponderEliminarMuchísimas gracias por tu visita y tus maravillosas palabras! de verdad, me ha hecho muy feliz
Un beso enorme!!
Suny, qué rica y qué bien la has acompañado, mi niña... jejejeje La has españolizado a tope!. Vivan los embutidos y la madre que los par... pues eso!.
ResponderEliminarUn besoteeeee
me enseñas la focaccia con el embutido del bueno al lado, quien la tuviera cerquita para el aperitivo!
ResponderEliminarSuny: la focaccia será de origen italiano, pero ese embutido es bien de aquí. Riquísima esa focaccia y con ese acompañamiento todavía más.
ResponderEliminarun besito
Suny te ha quedado fantástica ¡con ese sabor tan mediterráneo!
ResponderEliminarBsos
great recipe!!!!
ResponderEliminarYo la he hecho muy parecida y qué rica es verdad, Suny? Cuento contigo para el concurso de mi blog. Besitos!
ResponderEliminarjopetas¡¡ te ha quedado perfecta.....la tengo que probar , sin duda.
ResponderEliminarun besazo guapa.
Riqusiimaaaa, un beso.
ResponderEliminarQue buena! Yo ya me la comía tal cual con el acompañamiento que has puesto!! Si es que tiene que estar de vicio!
ResponderEliminarbesos
Me ha encanado la focaccia, y no digamos acompañada de ese chorizo. yo souy poco de la carne, pero muy choricera. ja,ja,ja,ja,.... besos.
ResponderEliminarQué focaccias más ricas estáis preparando pro toda la red, con las ganas que tengo de probarla!! como me estás tentando.. qué pinta Suny con el embutido ahí al ladito jeje..
ResponderEliminarUn besazo wapa!
Gracias por compartir la receta, nunca la hice y tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarUn besote y feliz miercoles.
Te ha quedado espectacular!!! las fotos son estupendas e invitan a morder la pantalla....
ResponderEliminara ver si me pongo con la focaccia, que seguro que me encanta.
un biquiño
Me ha encantado tu focaccia,te ha quedado genial!
ResponderEliminarYo no la había preparado antes y me ha gustado mucho,seguro que la repetiré.
Un besazo
Tiene que estar riquísima! El romero es mágico. bss
ResponderEliminarSuny! qué pasada de focaccia!!! te quedó preciosa y qué perfección con las ramitas de romero todas colocaditas. Besos!
ResponderEliminarle tengo muchisimas ganas a este tipo de masas
ResponderEliminarTe ha quedado ideal y con muy buenos acompañantes ;)
ResponderEliminarRico rico!
Besinos
Uhmmmm perfecta para esas delicias de acompañantes y se ve tan rica que ganas de cogerte un cacho.
ResponderEliminarsaludos.
Te quedó estupenda la focaccia, perfecta, gruesa y la miga muy buena..
ResponderEliminarEs que todo lo que sale de tu cocina sale genial!
besitos
q rico suny! te quedo buenisima!
ResponderEliminarQué buena pinta
ResponderEliminarme da un hambre canina,
es parecida a la coca
de nuestra tierra alicantina
¿verdad?
Tengo que ponerme con las manos en la masa. Tengo unos tomates secos en aceite precisamente para hacer focaccia. ¡Menos mal que con la thermomix me ahorro el amasado a mano, que si no, leyéndote lo que hay que amasar, me da algo!
ResponderEliminarBesos y disfruta de estos días.
Aún no he hecho ninguna focaccia y no parece nada difícil de hacer, además, el resultado es estupendo, no hay más que ver tus fotos
ResponderEliminarLa sal maldon, la he visto en el super, pero no la he usado nunca, dices que le da sabor, tengo que probar
Un besote
Que maravilla de focaccia, me gusta cómo te ha quedado, y con el chorizo y el salchichón ummmm. Besitos.
ResponderEliminarMadre que delicia!! pero nena como te ha quedado de perfecta!!!y las fotos preciosas!! y ese choricito y salchichón un acompañamiento divino!!!
ResponderEliminarBravoooooooooooooooooooooooooo
Muaaaaaaaa guapa
Qué juego dan las focaccias, esta se ve de buena...
ResponderEliminarEso, eso acompañada de un buen chorizo.
Un beso.
te ha quedado genial. Que buena pinta. Tengo muchas ganas de hacerla. Bss.
ResponderEliminarte ha quedado genial. Que buena pinta. Tengo muchas ganas de hacerla. Bss.
ResponderEliminarSuny qué envidia de focaccia! te ha quedado estupenda! y acompañada de embutido una cena perfecta!
ResponderEliminarun beso.
Hola , bello e íntimo blog, leales,profundas entradas,si te gusta la comunión entre palabras, la poesía,te invito al mio,será un placer,es,
ResponderEliminarhttp://ligerodeequipaje1875.blogspot.com/
gracias, buen día, besos de agua...
Me encanta la focaccia. Últimamente hago el pan, tal cual, acabado cual focaccia. Genial para comer solo, en tostadas, para bocadillos,... Mmmm
ResponderEliminarOne matter though - Υou would Chаnce that nearly games that or activenеss games that
ResponderEliminarlet yοu obliterate thе contender, you cаn glеan the ρleasure
οf aсting оnline games at no prіce.
Here is mу wеb blog: stereofe.org