
Esta tarta siempre me ha llamado la atención por el contraste que tiene el corte. Tenía ganas de prepararla desde hace mucho tiempo, pero el colorante no es fácil conseguirlo. En cuanto me hice con el mimo me dije que no tardaría en prepararla.
Recetas podemos encontrar muchas en diferentes blogs, pero como no me gustan las cosas excesivamente dulces he variado las cantidades de azúcar, sobre todo para el frosting.
Sinceramente creo que ha ganado bastante en sabor, si le hubiera puesto la cantidad completa de azúcar, que he visto en algunas recetas, hubiera resultado demasiado empalagosa para mi gusto. Si alguien quiere añadirle más cantidad puede hacerlo, en algunas recetas he llegado a ver incluso hasta 350-375 gr. de azúcar glas, para el frosting.
No cito ningún blog porque la lista sería muy larga, en cada una de las recetas variaban algunas de las cantidades y yo la he hecho un poco adaptándola a mis gustos y el resultado ha sido magnífico.
La hice para llevarla a una comida en casa de unos amigos y a todos le gustó, puedo afirmarlo porque repitieron. Se ha convertido en una da las tartas más ricas que he probado, el bizcocho queda muy jugoso, pero si alguien quiere hacerlo un poco más jugoso todavía, podemos hacer una cosa: Humedecerlo con un poco de agua, pero sin pasarse. El sabor no cambiará y en cambio quedará mucho más jugoso.
INGREDIENTES:
Para el bizcocho:
275 gr. de harina de repostería
1 cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita de levadura química
Una pizca de sal
15 gr. de cacao en polvo sin azúcar
125 gr. de mantequilla
275 gr. de azúcar
2 huevos grandes
240 mil de buttermilk (suero de leche) (*)
2 cucharadas de colorante rojo (he utilizado AmeriColor)
1 cucharadita de vinagre blanco
1 cucharadita de extracto de vainilla
(*) Si no encontramos suero de leche podemos hacerlo poniendo la misma cantidad de leche, a temperatura ambiente, a la que añadiremos una cucharada de zumo limón o de vinagre. Removemos y dejamos reposar unos 10 minutos y adquirirá una consistencia similar.
Para el frosting (cobertura):
400 gr. de queso crema de untar (Philadelphia). Si lo preferimos podemos utilizar mitad de éste y mitad de Mascarpone, según nuestros gustos
150 gr. de mantequilla
225 gr. de azúcar glas
1 cucharadita de extracto de vainilla
Para hacer el bizcocho:
Tamizamos la harina, bicarbonato, levadura, cacao en polvo, la pizca de sal y reservamos.
En un bol mezclamos el buttermilk, colorante, vinagre, extracto de vainilla y reservamos.
Para hacer el bizcocho podemos utilizar una batidora de varillas, Kitchen Aid o Thermomix, según nos sea más cómodo. Comenzaremos batiendo muy bien la mantequilla, que deberá estar a temperatura ambiente, con el azúcar, hasta que empiece a blanquear. Añadimos los huevos, en primer lugar pondremos uno y cuando esté completamente absorbido añadiremos el siguiente. A continuación iremos incorporado los ingredientes secos y los líquidos que hemos preparado con anterioridad.
Comenzaremos por una parte de los secos y mezclaremos, luego una parte de los líquidos y mezclaremos. Continuaremos con otra parte de secos, otra de líquidos y terminaremos con el resto de ingredientes secos. Entre cada uno tendremos que batir para que se incorporen muy bien. Finalmente daremos unas vueltas con una espátula para que todo quede perfectamente integrado y la mezcla sea uniforme.
Precalentamos el horno a 170º, cogemos un molde, mejor si es de los que se pueden desmoldar fácilmente. He utilizado uno redondo de aro de 20 cm. de diámetro, porque me gusta que la tarta quede alta, me parece más bonita. En el fondo he puesto un papel vegetal para que el aro ajuste mejor, engrasamos bien con mantequilla o con spray desmoldante y vertemos la preparación.
Horneamos durante 40-45 minutos. No hay que abrir la puerta del horno durante los primeros 30-35 minutos, para evitar que el bizcocho se baje y no vuelva a subir. Para comprobar si está hecho pincharemos con una aguja, si sale limpia estará cocido, de lo contrario lo dejaremos unos minutos más hasta que esté hecho.
Dejaremos enfriar dentro del molde unos 15 minutos, después los desmoldaremos con cuidado y lo pondremos a enfriar sobre una rejilla.
Es mejor dejar el bizcocho de un día para otro para que nos sea más fácil cortarlo, ya que estará más compacto y será mucho mejor. Podemos dejarlo a temperatura ambiente en un lugar fresco o guardarlo en el frigorífico.
Para hacer el frosting o cobertura:
Pondremos todos los ingredientes juntos y batiremos muy bien hasta obtener una crema fina. En la Thermomix se hace de maravilla. A mano nos costará más, pero lo conseguiremos.
Montaje de la tarta:
Como he dicho antes es mejor preparar el bizcocho con un día de antelación para que podamos partirlo mejor. Lo cortamos en tres partes, procurando que queden del mismo grosor. A mí me gusta darle la vuelta al bizcocho, de esa forma utilizo la capa de arriba para la base, ya que cuando lo horneamos queda más desigual. Si hubiera quedado con mucho copete, lo recortaremos para nivelarlo.
Dividimos el frosting calculando para rellenar las dos capas y que nos quede suficiente para cubrir toda la tarta. Si de entrada reservamos la mitad de la mezcla para cubrir y el resto lo dividimos en dos quedará perfecto.
Untamos la primera capa con la crema, colocamos otro disco encima, volvemos a untar con la crema y colocamos la última capa. Repartimos la crema restante por encima y los laterales del bizcocho y adornamos como más nos guste.
En esa ocasión es bien sencillo: en una bolsa de plástico he puesto azúcar, unas gotas de colorante rojo y removemos para que se mezcle bien y el azúcar tenga el mismo color. Después sencillamente he ido poniéndolo por encima.
Que maravila, no me extraña nada que repitieran, porque tubo que estar deliciosa.
ResponderEliminarBesos.
Qué maravilla!!!...Yo también le tengo echado el ojo a este pastel, me encanta ese color...
ResponderEliminarTe ha quedado fantástica...
Muchos besitos
Hola Suny!, tienes razón con la cantidad de azúcar yo cuando leo esas cantidades descarto la receta, creo que ha sido una buena idea rebarjarla. El corte se ve fantástico, tan bonito de color y jugosita. Excelente tarta.
ResponderEliminarUn beso y buena semana
¡Madre del amor hermoso, me he quedado sin palabras pero qué maravilla de tarta!, ¡qué color, qué corte, qué delicia!. Preciosas las fotos, muy buen paso a paso. Gracias. Un besote.
ResponderEliminarTiene un corte fabuloso.
ResponderEliminarOs ha quedado genial.
Besos y buena semana.
Te quedó preciosa con el colorante rojo y rica seguro que también, la probaré seguro.
ResponderEliminarBesos
Sunyyyyyyyyy!!!, la red velvet es una de mis pasiones pendientes!!, me parece tan boniiiita y tan especial!!!. siempre quiero hacerla y de hecho, sabes que?, el sábado es el cumple de mi pequeñita y creo que hare una...hare la tuya porque como tu (creo que ya te lo he dicho mil veces) no me gusta demasiado dulce.
ResponderEliminarSi tienes algun consejillo (aunque en el post esta todo!) me lo dirás????...la hago seguro para el sábado!!!
Mil besitos...que tal todo cariño???, tus pequeñas(grandes)molestias bien?
Mil cariñitos!!!!!
Questa torta attira anche la mia attenzione è bella di colore rosso e anche la glassa di zucchero ♥
ResponderEliminarciao
Que corte más perfecto.
ResponderEliminarBesos
Suny, un corte espectacular!!! Seguro que estaba buenisima!!! Yo tambien suelo rebajar la cantidad de azucar...
ResponderEliminarUn 10! y un besazo!
Sònia
Fíjate que la tengo en "pendientes" desde hace bastante tiempo y siempre que la veo en algún blog me digo mañana cae porque me encanta pero aún no la he hecho asi que me tengo que animar .
ResponderEliminarLo ideal sería probar un trocito de la tuya porque se ve espectacular y tu toque es único pero como no puede ser pues ala , me sacudiré la pereza de mis huesecillos y directa a fogones.
Espero que me quede la mitad de bien que a ti ;)
Besinos mil.
Es de mis favoritas! me gusta mucho el misterio con su disputado origen, que si el sur de USA, que si el Hotel Waldorf Astoria... sea cual sea es perfectamente roja y suave. besos
ResponderEliminarSuny te quedo una tarta espectacular con un corte maravilloso ,no me extraña que gustase porque debia estar de escandalo
ResponderEliminarbesinos
Que bonita es esta tarta, y que bien tiñe el americolor...tengo que hacerme con ellos que yo la hice con wilton y me gaste 1/3 del bote no veas...enhorabuena!
ResponderEliminarTe quedó perfecta Suny.
ResponderEliminarMe he comprado este finde la Kitchen Aid, ya he hecho pan y unas galletas, es maravillosa...
Besitos
MADREEEEEEEEEEEEEEEEEEE!!! pero que tarta tan preciosa esta velvet!!!! y como te ha salido!!!! esa fotos del corte es totalmente de cine!!!! ayyyy porque no me has llamauuu? que quería probarla madreeee!!!! me tienes abandonau! toi triste mira :(
ResponderEliminarUn besiño madre!!! ERES UNA ARTISTA!!
Una preciosidad de tarta, que marqavilla te ha quedado divina, que color tan bonito.
ResponderEliminarbesossssssss
Hola Suny. Que tal? Que de tiempo sin ver estas magníficas recetas tuyas. El bizcocho tiene un color espectacular, y ese corte, me ha encantado. Es una tarta que no he hecho jamás, así que me la apunto para cambiar eso... ; Un saludo.
ResponderEliminarDesde que la vi me gustó esta tarta,es muy llamativa, pero suelo descartar las que llevan mucha cantidad de azúcar o mantequilla, porque hay que cuidarse. Además me parecen demasiado empalagosas.
ResponderEliminarTe ha quedado preciosa, el corte es magnífico, y aunque no digamos que es light, a mis ojos gana bastante.
Un beso
Sunny,te ha quedado una delicia espectacular y el corte ni te digo,creo que hacertastes con la tarta,yo la hice y el resultado es espectacular,estas navidades sorprendí a todos y es que es una maravilla deliciosa.
ResponderEliminarMe ha encantado el detalle del azúcar en tu tarta.
un magnifique gâteau bien réussi avec une superbe couleur
ResponderEliminarbravo et bonne soirée
Que bonita que ha quedado! es una tarta que tengo ganas de probar. Te ha quedado estupenda!
ResponderEliminarSuny, pero menuda tarta. Increible y tenia que estar buenisima.
ResponderEliminarSe me hace la boca agua.
Te estas haciendo una magnifica repostera.
Un besin y a ver si me decido yo a intentar, algo asi.
Me das clases?????
Que preciosidad te ha quedado!!!. me encanta Suny!. besos
ResponderEliminarVaya pasadon de pastel te has marcado compañera, me encanta, te ha salido prefecto! besotes
ResponderEliminarTe ha quedado perfecta!!....me encanta....una delicia,.......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarHola Sunny, te quedó divino, me encanta el tamaño y la textura que tiene las migas. El azúcar de color rojo, muy apropiada para la presentación. Un beso, Nathalie
ResponderEliminarQue cosa tan espectacular, te ha quedado de vicio.
ResponderEliminarSaludos
Suny!!! Te ha quedado perfecta! yo también tengo muchas ganas de hacerla! Te felicito, en serio, me parece difícil que queden las capas tan iguales. Un besito.
ResponderEliminarTe quedo divina!
ResponderEliminarRealmente parece deliciosa!
un beso
Que maravilla de tarta!!! Tiene que estar riquisima!!! Besitos guapa!!
ResponderEliminar¡Preciosa, espectacular! Besos.
ResponderEliminarTiene que estar rica a rabiar, pero sobre todo me he encantado la presentación ¡¡Preciosa!!
ResponderEliminarUn besín.
Suny preciosa qué maravilla de tarta!!! llama muchísimo la atención, yo también le tengo ganas a este pastel.. estoy contigo en lo de las cantidades de azúcar, hay algunas recetas que llevan una cantidad brutal, sin duda me guardo tus cantidades que veo te ha quedado fantástica. El colorante lo tengo así que solo me falta ponerme ;)
ResponderEliminarUn beso!!
Oohh de mis bizcochos favoritos,es atractivo,delicado,rico,rico...ooolé.
ResponderEliminarBesos
Queda un corte muy interesante con tanto color.
ResponderEliminarUn besote
Mare meua que maravillas haces...un besico.
ResponderEliminarPrecioso y muy bien las capas, la terminación... eres una artista! el color estupendo que no es fácil llegar y no pasarse!
ResponderEliminarQué maravilla, te ha quedado precioso. Yo también repetiría.
ResponderEliminarBesos.
te quedó estupenda. el corte de la tarta espectacular...
ResponderEliminarbesitos.
DIOS MIO ..que preciosidad...lo que me gusta ..la he visto en otros blogs ..pero cada vez me sorprende mas que ganas de hacerla ....en cuanto pueda ...que corte ..besos y gracias por tus mensajes ..MARIMI
ResponderEliminarHola, si te gusta la novela romántica, te invito a pasar a mi blog porque estamos celebrando un sorteo de dos novelas románticas. Espero que te apuntes. Un besito. Buen martes.
ResponderEliminarEl rincón de los sueños perdidos
Que ganas le tengo yo a esta tarta!
ResponderEliminarNo me he decido a prepararla, pero me tendre que poner a ello.
Viendo el corte ya me imagino el sabor...
Un besohttp://desdelacuinadelhort.blogspot.com/
Le tengo unas ganas tremendas!
ResponderEliminarTe ha quedado preciosa y el corte perfecto, muy jugoso y lindísimo de colores.
Besazos preciosa.
uNA COMBINACIÓN PRECIOSA DE SABORES Y COLORES ;)
ResponderEliminarTe dejo el enlace de mi recién estrenado blog, por si quieres echarle un vistazo :)
http://thecookrocker.wordpress.com/
Preciosa por dentro y por fuera! me encanta el contraste del rojo rojo con el blanco!
ResponderEliminarTe ha quedado precioso, yo tengo ganas de hacer este bizcocho pero no encuentro buttermilk.
ResponderEliminarYo voy a una casa y me traen esto de postre y les saco allí mismo los papeles de adopción jejeje, es que es una de mis favoritas. Desde que la probé... uuummmmm me conquistó totalmente.
ResponderEliminarMaravillosa!
MMMmmmm... no me importaría probar ahora mismo un buen trozo.
ResponderEliminarHacerla, creo que no, que ultimamente estoy un poco vago.
Bravo Suny te ha quedado espectacular y me imagino que el sabor es delicioso
ResponderEliminarBsos
La verdad es que estos red velvet son muy vistosos,no se si es el color,o su altura pero parece de revista.
ResponderEliminarTe ha quedado impresionante,me quedo con la recta del frosting en el thermomix,que nunca lo he hecho con el.
Muchos besos Suny
Looks great!
ResponderEliminarEspectacular tarta con una presentación inmejorable y unos ingredientes interesantes.
ResponderEliminarUn abrazo
Joan i Sara
Este es uno de esos bizcochuelos que al menos a mí me llamó mucho la atención su sabor. Me lo imaginaba un poco má sonso, pero la combinación de sabores le queda fantástico. Te quedó super rojo! lo cual no es muy fácil.Realmente te luciste.
ResponderEliminarCariños
Preciosa Sunny, me encanta ver el corte de esta torta.
ResponderEliminarBesos!
Tengo yo ganas de hacer esta tarta.
ResponderEliminarTe quedó espectacular.
Un saludo.
en NY no podía parar de comerla, sin duda, mi tarta favorita, by far!
ResponderEliminarte ha quedado delicioso.
ResponderEliminarAgarro con tu permiso un trozo.
Saludos:
Olguis.
Pienso lo mismo que tú Sunny, el corte de este pastel es lindo !!
ResponderEliminarQué bien tus combinaciones de recetas, cuando lo haga vengo por ella.
No tengo el colorante , pero si lo encuentro vengo.. un saludo
excelente! la textura y el corte te quedaron preciosos
ResponderEliminarРазкошна торта! Поздравления! Много ми харесва :)
ResponderEliminarVenía a comentarte el pollo, pero he visto esta tarta y no me he podido resistir!!!! jopé! te ha quedado PERFECTA!!! qué artistaza!!
ResponderEliminarUn besote!
pero si te ha quedado perfecta , alucinaita me tienes , perfecta miras por donde la mires y si eso no fuese bastante toma paso a paso¡¡¡
ResponderEliminargenial niña , genial.
un besazo bien gordo.
Precioso red velvet!! Me encanta el rojo que te ha quedado y esa crema... mmmm! Tiene una pinta riquísima! Un besazo!
ResponderEliminarVaya corte espectacular!!!! me pido una porción, con lo rica que está, uhmmmmm!!!!
ResponderEliminarUn saludo!!!
¡Qué envidia me da que hayas podido disfrutar de esta maravilla de tarta recientemente! A mi es de las que más me gustan por la esponjosidad del bizcocho y por lo vistosa que es; los comensales se quedan boquiabiertos al descubrir su interior, que es tan llamativo.
ResponderEliminarA mí también se me hace excesivo utilizar hasta 350 gramos para el frosting. Yo tengo la receta en mi blog, no sé si la habrás visto, y se queda en menos de la mitad de esa cantidad.
A ti te ha quedado como tiene que ser: preciosa y muy vistosa. Besos!!