
Me gusta hacer pan con diferentes tipos de harina y para esta ocasión he utilizado una mezcla de harina de fuerza y de centeno a partes iguales. El pan adquiere un sabor más potente, reconozco que hay personas a las que solo les gusta el pan blanco, pero no saben lo que se pierden.
Le he añadido unos arándanos deshidratados, no quise poner el sobrecito entero (90 gr.) por si era mucho y le quité un poco, pero creo que se le puede poner completo pues una vez hecho el pan, no se veían demasiados en el corte. No he puesto cantidad de semillas de sésamo porque solamente lleva unas poquitas espolvoreadas por encima.
INGREDIENTES:
370 ml. de agua
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
1 cucharada de leche en polvo
1 cucharada de aceite de girasol
250 gr. de harina de fuerza
250 gr. de harina de centeno
1 sobre de levadura de panadería seca
60 gr. de arándanos deshidratados
Semillas de sésamo crudas para espolvorear el pan
Ponemos todos los ingredientes en el orden indicado en la panificadora a excepción de las semillas de sésamo. En mi panificadora programo el número 5 (tiempo total 3 h. 34 min.), peso 750 gr., tostado claro y la ponemos en marcha. Cuando vaya a comenzar a cocer el pan (pasadas 2 h. 20 minutos aproximadamente) le pondremos las semillas de sésamo por encima, es mejor que estén crudas, ya que de lo contrario se tostarán en exceso.
Si no disponemos panificadora o queremos hacerlo en el horno, pondremos los ingredientes en el mismo orden y amasaremos con el gancho amasador durante unos 5 ó 6 minutos. Pondremos la masa en un recipiente alargado, que previamente habremos untado con un poco de aceite de girasol. Taparemos la masa y dejaremos que doble su volumen durante 1 hora y media aproximadamente. Transcurrido este tiempo espolvoreamos con las semillas de sésamo e introducimos al horno que habremos calentado previamente a 190º y hornearemos durante unos 30-35 minutos. Si vemos que coge mucho color bajamos la temperatura un poco.
Si no tenemos máquinas de ningún tipo, no hay que echarse atrás. Simplemente amasaremos a mano, pero habrá que tener en cuenta que debemos trabajar la masa muy bien, que quede bien ligada y fina. Después dejaremos que la masa doble su volumen tal y como he explicado antes, dentro del molde y procederemos igual.
Es muy importante que conozcamos bien nuestro horno, ya que aunque todos son parecidos hay pequeñas diferencias. Es preferible que hayamos elaborado previamente algunas preparaciones para saber el resultado que podemos obtener.
Que pan tan sabroso con esos ingredientes, se ve estupendo.
ResponderEliminarSaludos
anche io oggi vado di pane.ottima la tua proposta!
ResponderEliminarMe encanta! Una rebanada tostada con mantequilla, mmmmm.
ResponderEliminarun beso,
A mí el centeno me encanta, ahora hago casi a diario pan con masa madre y centeno mezclado con un poco de salvado y harina blanca, es una maravilla, aunque más denso.
ResponderEliminarTe quedó con una pinta increíble.
Besinos
E' stupendo e saporito con questi ingredienti sei davvero brava ciao
ResponderEliminarOtra receta de pan para probar, es una suerte poder comer cada dia un pan diferente. Besos
ResponderEliminarJo! que rico.
ResponderEliminarA mi es que el pan me chifla pero lo de no tener máquina me echa para atrás muchas veces.
He hecho pan alguna vez pero me lleva mucho tiempo el amasado.
Así que me quedo con un trocito del tuyo, vale?
Me encanta el centeno, ayer hice dos barras con mezcla de harina de fuerza y centeno integral , a la que le añadi lino, salvado y sesamo,pero en vez de agua con cerceza, en casa no encanta este pan con embutidos, y solo con una buena capa de mantequilla es ideal.
ResponderEliminarBesos guapa.
Me ha encantado, el pan es mi perdición.
ResponderEliminarbesos
Un pan muy hermoso, para el desayuno tostadito, uhmmm qué rico!
ResponderEliminarUn beso
A mí si me gusta probar todo tipo de panes y los que llevan centeno me encantan, este te quedó estupendo, un beso.
ResponderEliminarSuny el pan que hago yo en casa con la panificadora para desayunar es siempre integral. Normalmente útilizao trigo pero de vez en cuando le pongo también centeno, queda un poco más compacto pero me gusta muchísimo.
ResponderEliminarMe ha gustado el toque de arándanos que le has puesto!!
Besos
OLivas, te a quedado un pan estupendo y seguro que de sabor y el comer son estupendos.
ResponderEliminarBesos.
Te ha quedado un pan espectacular! Y me imagino lo delicioso que tiene que estar, a mi me encanta el pan integral! :)
ResponderEliminarY que fotos tan maravillosas!
Yo soy de las que tendrá que hacerlo a mano jejeje :(
Un besote!
Suny que me ha llegado el olor de este rico pan hasta mi casa.
ResponderEliminarQué delicia . A mi me encanta el pan de centeno asi que me copio la recetina eso sí, sin panificadora , directo al horno jaja....qué remedio.
Besinos guapa, qué arte tienes.
Las que teneis panificadora haceis unos panes estupendos. Yo con el pan no me llevo muy bien, lo intente una vez y regular.
ResponderEliminarUn beso
Se ve buenisimo!!....una tostada con mantequilla y es gloria pura!!....es de estos panes sabrosos y super sanos!!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarQué olorcito tiene que tener ese pan!! me ha llamado mucho la atención con lo que lleva.
ResponderEliminarMe encanta el pan con centeno ,asi que ese con arandanos tambien tiene que estar buenisimo
ResponderEliminarbesinos
Como me gusta que pongáis recetas hechas con la panificadora, así puedo darle más rendimiento. Me ocurre lo que a tí, me gusta probar nuevos panes, mezclas, harinas y mil y una combinaciones, este tiene que estar buenísimo, con mantequilla como dice Hilmar resutlara delicioso
ResponderEliminarUn beso
Como me gusta que pongáis recetas hechas con la panificadora, así puedo darle más rendimiento. Me ocurre lo que a tí, me gusta probar nuevos panes, mezclas, harinas y mil y una combinaciones, este tiene que estar buenísimo, con mantequilla como dice Hilmar resutlara delicioso
ResponderEliminarUn beso
Un pan muy contundente y rico con una miga firme, me ha gustado, que pena que yo no sea panera, jejejjeje.
ResponderEliminarsaludos.
Que buena pinta, y con esos arandanos por el medio le tienen que dar un toque especial!!
ResponderEliminarBesosss
Que pan, que presencia tiene,me encantan las frutillas en este tipo de masas. La semana próxima saldrá uno mio de similares caracteristicas, un besote guapi.
ResponderEliminarça doit être bon avec les canneberges
ResponderEliminarbonne soirée
Qué uso más majo le estamos dando a la panificadora ¿verdad? Yo estoy encantada con ella. Tu pan me resulta delicioso.
ResponderEliminarBesos.
me gusta mucho el pan casero como este tuyo de hoy, que esta para comerlo ya
ResponderEliminarbeso
miquel
Hola, guapa tu
ResponderEliminarque rico pan, a mi todo lo que tenga sésamo me encanta , yo en casa no puedo ponerle furtas y estas cosas pues a los mios no les gusta,....pero chorizo por ejemplo si,...es que son muy finos los mios, je,je
mil petonets Susanna
Sunnyyyyyyyyyyyyyyy necesito con urgencia una rebanadita de ese pan tan rico que has hechoooo!!! que bonito con esos arándanos por mediooo!!!! he dicho sólo una...? que tonto que estoy leñeee!!! quería decir 4 ó 5!!!! jejejeje si es que tié una pintaaaaaaaaa Sunnyyyyyyyy!!! que me encantaaaaa!!!!
ResponderEliminar;-)
Suny eres un encanto! qué bien que pongas como hacerlo l@s que no tenemos panificadora.. tiene una pinta deliciosa.
ResponderEliminarBesos!
Solo con verlo a mi me apetece comerme unas rebanaditas! a mi me gusta toda clase de pan! es mi perdición... Besos
ResponderEliminarA mi también me gusta probar diferentes harinas que dan muy buen sabor al pan. Se ve una miga perfecta.
ResponderEliminarBesos.
Me encanta Sunny, el sabor tiene que ser estupendo.
ResponderEliminarLas fotos hablan por si solasssssssssssssss.
Fantásticooooooooooooooo.
Un abrazo.
Sunny me has matado con este pan. Cada vez que visito tu blog esta mejor. Nathalie(mundo bizcocho)
ResponderEliminarPero hija, cómo no nos va a gustar? El problema es que nos gusta "demasiao"... Ese color, esos contrastes del sésamo y la fruta...
ResponderEliminarUhmmmmmmm!
Sólo nos apetece pecar!
Besotes
Claro que me gusta ...estos panes son ideales para desayunar y merendar con ese cafecito a the ...es adictivo JAJA ...que bien salen en la panificadora verdad ..que gran ayuda ...besos MARIMI
ResponderEliminarEstos panes son deliciosos, y solamente con cambiar los arandanos por otro ingrediente ya tienes un nuevo pan.
ResponderEliminarEl tuyo se ve fantastico, vamos para hincarle el diente
Besos
http://desdelacuinadelhort.blogspot.com/
Suny de categoría este pan, y además de verdad lo que se pierden si no les gusta el pan de centeno, lo encuentro mucho más bueno que el blanco.Durante mucho tiempo lo he comprado hasta que empezó a llegar más blanco que de centeno.
ResponderEliminarUn besazo campeona
El pan de centeno es de los que comemos diariamente en mi casa. Nunca probé con arándanos, me llevo la idea para el próximo que prepare. Supongo que no quedó ni un poquito.
ResponderEliminarCariños
Gracias por vuestros comentarios. La verdad es que este pan resultó estar muy bueno.
ResponderEliminarLa próxima vez le pondré todos los arándanos, tal y como os he dicho. No quise pasarme, pero veo que los admite perfectamente.
Besitos,
Qué rico! me imagino su sabor con esos ingredientes!
ResponderEliminarYo no tengo panificadora pero lo haré en el horno ;)
Besos
A mí me ha encantado este pan, se ve muy rico.
ResponderEliminarBesos
Uuuuummmm,
ResponderEliminarque pan tan delicioso.
Para untar en el desayuno con mantequilla y mermelada.
Un saludo.
Una rebanada de este pan con mantequilla para mí es de las cosas más ricas que hay, yo le pongo parte de la harina integral porque aún me gusta más, es verdad que las frutas que le pones parece que se las come, si quieres que se vean necesitas una taza bien colmada de fruta para cada pan.
ResponderEliminarHola Suny gracias por tu visita a mi blog
ResponderEliminarMe gusta Alicante,iva de pequeña y en Enero estuve allí,fué un paseo relmapago y no me dió tiempo a verlo bien
Ese pan se vé riquísimo
Un beso
Toci
gracais por tu visita,vengo con el cafe de mediamañana para tomarme un trocito ....jejeje
ResponderEliminarAlaaa que buenooo y que sanísimo pan nos has preparado guapísima!!!! Me encanta! yo no tengo panificadora :-( lo tengo que hacer todo manual, pero bueno es muy gratificante cuando ves el resultado!
ResponderEliminarBesitoss
Que maravilla de pan, que pinta tienen, debe ser un gustazo tomarse un trozo! buen fin de semana, besos
ResponderEliminarUn pan muy interesante. Siempre suelo tener en casa arándanos desecados, que me gustan mucho en el yogurt, pero al próximo pan le meto unos pocos.
ResponderEliminarUn besote Suny y feliz finde
Me encantan esos arándanos yo tampoco le hubiera puesto el paquete entero pues no puedo resirteme voy picando en cuanto abro el paquete.
ResponderEliminarSaludos
Pero que buenisimooooo y el toque de los arandanos me encanta.
ResponderEliminarSoy tu fan número uno.
Besinesssssssss.
Suny reina que ricura, te ha quedado un textura muy apetecible, ese entra sin sentir, besos wapa.
ResponderEliminar¡¡Qué pan tan delicioso, qué riquísimo se ve!! No tardaré en copiártelo, jejejejeje. ¡¡Besitos!!
ResponderEliminarQue pan más estupend con mantequilla tienen que ser una delicia, que buen desayuno vaís a tener.
ResponderEliminarUn besote
Suny me ha encantado este pan se ve tremendo!!
ResponderEliminarMil besossss
Hola!!!
ResponderEliminarmuchas gracias por venir a mi cocina.
Me alegro que te guste y que hayas decidido quedarte en mi cocina. Agradecerte también que hayas pasado por Pienso...luego cocino.
Me gusta esta rosca de nata y no sabes lo que daría por comer un trozo, pero des de hace unos años no puedo comer fresas y me encantaban..
Un beso, nos vemos entre pucheros