Este es el clásico Plum-cake delicioso para cualquier merienda o un buen desayuno. En lugar de utilizar el molde rectangular de plum-cake, he utilizado unos desechables que tenía que son un poco más anchos y más bajos. Pero bueno lo que interesa es el interior y os puedo asegurar que está delicioso.
Esta receta la tengo hace muchísimo tiempo y está modificada porque la original (que no recuerdo donde la conseguí, como muchas de las que tengo) tiene más cantidad de azúcar, en concreto 250 gr.
Como no me gustan los postres excesivamente dulces siempre la he hecho quitándole esa diferencia (30 gr.) y os puedo asegurar que no resula empalagoso. Para mi gusto cuando se le pone toda queda un poco dulzón. Pero reconozco que hay muchas personas que son muy golosas y que se la pondrían toda. Lo dejo a criterio de cada uno que lo quiera preparar y según preferencias.
Lo he aromatizado con ralladura de limón, pero puede servir la de cualquier otro cítrico: naranja, mandarina...
INGREDIENTES:
250 gr. de mantequilla
220 gr. de azúcar
1 pizca de sal
4 huevos
250 gr. de harina
1 sobre de levadura
Ralladura de limón
Batimos el azúcar, la pizca de sal y la mantequilla que deberá estar a temperatura ambiente (punto pomada). Cuando esté cremosa añadimos los huevos de uno en uno y seguimos batiendo. Incorporamos la harina y la levadura tamizadas, la ralladura de limón y mezclamos bien, para que se integren perfectamente todos los ingredientes.
Untamos un molde rectangular con mantequilla y harina o lo forramos con un papel vegetal. Vertemos la mezcla que no deberá superar más de la mitad del molde y horneamos en el horno previamente calentado a 200º durante 10 minutos. Una vez haya transcurrido este tiempo bajaremos la temperatura a 175º y dejaremos unos 25 minutos más. Para saber si está cocido pincharemos con una aguja y si sale limpia estará hecho, de lo contrario lo dejaremos unos minutos más.
Dejar enfriar en el molde 10 minutos y a continuación desmoldar y colocar sobre una rejilla para que se enfríe del todo. Servir espolvoreado con azúcar glas.
Si lo queremos hacer en la Thermomix pondremos en el vaso el azúcar y los huevos, programamos 2 minutos, temperatura 40º, velocidad 5. Agregamos la mantequilla y mezclamos 10 segundos a velocidad 5. Añadimos la harina, levadura, sal, ralladura de limón y mezclamos 10 segundos a velocidad 6. Si hiciera falta, terminar de integrar la harina con una espátula. Procedemos de la misma manera que he explicado antes, para preparar el molde y hornear.
Para un desayuno genial, que fantsatico.
ResponderEliminarSaludos
Este tipo de bizcocho es de mis favoritos y como tú dices o con ralladura de limón o naranja están deliciosos.
ResponderEliminarUn beso
Estos plum cakes saben extraordinariamente a mantequilla, son deliciosos. Yo lo prefiero ocn limón, todo! me gusta con limón.
ResponderEliminarEsos moldes son fantásticos, las preparaciones quedan perfectas y no hay que andar limpiando... ;-)
Besinos
¡¡¡qué rico!!!
ResponderEliminarDe estos bizcochos no se cansa uno nunca.
te ha quedado estupendo , vaya corte que tiene , si me das una rodajita yo no digo nada a nadie jaja
ResponderEliminarmil besosssss
Con tu permiso me llevo un cachito para el cafe, hasta aqui me llega su delicioso aroma...
ResponderEliminarBesos
http://desdelacuinadelhort.blogspot.com/
un classique dont je ne me lasse jamais, parfait
ResponderEliminarbonne journée
Mmmm que plum cake tan delicioso te ha quedado, es precioso!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de prepararlo, tiene que tener un sabor intenso a mantequilla y limón.
Me ha encantado.
Un besote!
que rico!!!me encanta como te ha quedado, lo que más me gusta es la rajita que se ha hecho al subir la masa, mmmm riquísimo!Besitos!
ResponderEliminarMe encanta el plum-cake! la de veces que lo comía en época de estudiante, ya casi me había olvidado por completo, gracias por recordar, te ha quedado buenísimo!
ResponderEliminarBesos!
He visto la receta antes, pero todavía no lo he probado. El tuyo luce rico!!!
ResponderEliminarUn saludo :)
Estos bizcochos de siempre triunfan, no te cansas de ellos. Ha quedado muy bonito y esponjoso
ResponderEliminarCon ese punto de limón tiene que estar delicioso. Yo también suelo ir quitando gramos de azúcar, pero más pensando en las calorías, bueno y que tampoco me gusta muy dulce.
ResponderEliminarUn besito
Muchas gracias Suny por ese paseo que te has dado por mi blog.
ResponderEliminarNo me extraña que te haya salido ese Plum Cake tan rico, o cualquier receta, con ese paisaje que disfrutas desde tu cocina.
Suny que me vengo esta tarde ha tomar un cafetito para proba esta delicia que debe saber a gloria,jejejej
ResponderEliminarme llevo tu recetuqui y te mando mil besitos guapa.
Se ve suave y esponjoso...
ResponderEliminarY yo hasta le veo color a limón, que sin leer la receta digo "parece de limón"
Si no fuera por el trabajo, me pasaba a tomar café...
Besiños
Me lo llevo!!! si es que se ve super esponjoso, debe ser una delicia. Un beso!!
ResponderEliminar¡Gracias por pasarte por mi blog y por tus dulces palabras!. ¡Delicioso plum cake, me encanta!. Bss.
ResponderEliminarLos cítricos me encantan en bizcocho!! Piendo que has acertado quitándole azúcar, es suficiente el que le has puesto!!!
ResponderEliminarQué esponjoso y jugosito se ve el corte!!
BEsitos!!!
Que bicocho mas rico para tomar con un cafetin te comere una rebanadina jaja
ResponderEliminarbesinos
Esos bizcochos simples son lo mejor para un desayuno y además no te cansan nunca. un beso.
ResponderEliminarEsos bizcochos simples son lo mejor para un desayuno y además no te cansan nunca. un beso.
ResponderEliminarRepetición por bueno!!!!.
ResponderEliminarUn bizcocho de lo mas sencillito y seguro que delicioso. Un besazo.
ResponderEliminarEsta es una de esas cosas de las que uno no se cansa nunca de comer, aunque eso es malo también, no?
ResponderEliminarSe ve muy suave.
Cariños
Sunny, a mi me encanta hacer los cakes en moldes mas bajos porque se cuecen antes y quedan mas blanquitos...no me gustan "morenos" :) jijiji!..aunque si andasen si me gustarian !! ;)
ResponderEliminarBueno, que me encanta!, hoy andaba dandole vueltas a hacer un cake, o una bica, o algo tipo bizcocho..pero tengo un dolor de muela que ya me está costando escriviros..asi que mi familia desayunará cereales mañana :(
A mi me gustan como a ti, poco dulces, casi siempre le quito azucar a las recetas!
Besitos linda Sunny!!!!
El molde es lo de menos, lo mejor su sabor con el gusto de limón, te ha quedado muy bien. Yo también soy de las que siempre ponen menos azúcar, por eso no me lanzo con el fondant sé que en casa no tendría éxito.
ResponderEliminarBesos.
Estaba de paso, pero me quedo a seguirte, me encanta tu blog.
ResponderEliminarVaya presencia ese bizcochito. Tiene que estar con este café que estoy tomando de rechupete.
Besitos
Te dejo la dirección de mi blog por si quieres visitarme http://begonia-dulcespensamientos.blogspot.com/
Bego
Una pinta buenísima. Tanto para un desayuno o una merienda, o para cualquier hora del día... si no llevas régimen, jejeje.
ResponderEliminarMuy bueno.
Un abrazo
El plum-cake siempre rico, con fruta seca o solo como aquí.
ResponderEliminarPara meriendas o desayunos queda perfecto.
Un abrazo.
Joan i Sara
Que rico!! tiene que estar sencillamente delicioso, para un desayuno o merienda de lujo!
ResponderEliminarBesos,
Nasy
Que delicioso postre, con tu permiso me llevo al receta, un beso.
ResponderEliminarHola Suny, por supuesto que me apetece pasarme por aquí, como no, y mas siendo paisana, gracias por visitar mi blog y quedarte, yo hago lo mismo para no perderme ni una sola receta tuya.
ResponderEliminarDe Sax tengo yo unos amigos, el se llama Juan y ella Isa, el es camionero y tiene caravana, hasta igual les conoces, jejeje
Hasta pronto.
Uyy!!! no te he dicho nada de este plumCake, me gusta como te a quedado y encima sin nada por dentro de fruta, eso a mi me estorba, jeje, un 10 .
ResponderEliminarBesos.
DONDE ANDARIA YO ...QUE NO HABIA VISTO TU BLOG¡¡
ResponderEliminarahora ya no te me escapas
ademas te tengo que copiar esa tortada tan nuestra que he visto de pasada, paisana
saludin
Suny me encanta este bizcocho, yo lo llamo de los 4 cuartos, porque lleva la misma cantidad de harina, huevoa, azúcar y mantequilla, en algunos libros he visto que le llamaban bizcocho inglés. Sea como sea estoy de acuerdo contigo es delicioso! y me encanta cuando se abren por arriba.
ResponderEliminarUn beso
Que rico! yo también reduzco las grasas y el azúcar en casi todo, muchas veces la diferencia es tan mínima, y es más saludable!
ResponderEliminarUn beso
Hola guapa tu
ResponderEliminarque rico para el desayuno, ya me inmagino una rebanada untada con mantequilla y mermelada de naranja amarga...hummmm
me anoto la formula, gracías
mil petonets Susanna
Con lo fáciles y ricos que resultan, es una pena que la gente no se anime y prepare estos bizcochos caseros para el desayuno. Yo nunca compro bollería, porque con poco esfuerzo se consiguen resultados tan fantásticos como éste que nos presentas. Te quedó de confitería :-)
ResponderEliminarUn besín.
Sunnyyyyyyyyyyyyyyyyyy si lo cojo en el desayuno tienes que hacer otro! jajajajaa!!! te ha quedado tremendo y seguro que es una ricura!!! ;-)
ResponderEliminarSuny, me encanta el plum cake que nos presentas!!! tengo muchas ganas de hacerlo pero con el horno que tengo de momento me da miedo, porque el cristal está quemado y si no lo veo y abro la puerta antes de tiempo.... plufff todo abajo!
ResponderEliminarEl tuyo está tremendo!
Muchos Besoss
Suny; Un Plum Cake -que la traducción del inglés significa, pastel de ciruelas- que siempre està bienvenido... aunque no sea la hora del desayuno.
ResponderEliminarQue aproveche Suny¡¡ :-D
Suny; Un Plum cake -que la traducció del anglés signifíca, pastís de panses- que sempre es benvingut...encara que no sigui l'hora de l'esmorzar.
Que vagi de gust Suny¡¡ :-D
La verdad es que lo conocemos con ese nombre y así viene en todas la recetas, al menos en las que yo conozco.
ResponderEliminarBesitos,
Te ha quedado muy esponjoso, delicioso.
ResponderEliminarBesos
te ha quedado fantastico y muy esponjoso
ResponderEliminarbeso
miquel
Y bien tiernecito que se ve me gusta el plum cake aunque hay algunos que quedan demasiado mazacones este desde luego se ve estupendo.
ResponderEliminarSaludos
Yo debería tener uno siempre en micas, me ahorraría compras las cosas que me compro que vaya a saber que tiene.
ResponderEliminarDelicioso Sunny, me lo llevo para desayunar;)
Besos
Suny que color, que esponjoso y blandito se ve,que ganitas de tomarme un buen pedazo ahora con chocolate calentito.Te ha quedado sensacional,yo soy de las que le pondría todo el azúcar.
ResponderEliminarUn besito
Un clásico que en tu cocina y con tus manos gana muchísimo. Enhorabuena por tan buena receta :D
ResponderEliminarBesos.
Es una delicia, me encanta tener siempre en casa un bizcocho así en casa. El nombre es lo de menos, cake, bizcocho, pero lo bueno es la pinta tan rica que le ha quedado.
ResponderEliminarMe lo llevo para probar.
un besito, lindísima
Te ha quedado muy rico y esponjoso por las cortaditas que veo y me encanta la bandejita es una monada. Llevo un par de cafés y tú pones el bizcocho ejej. besitos y feliz día...
ResponderEliminarJo qué pinta más exquisita!!!
ResponderEliminarQue maravilla de bizcochito, se ve super esponjoso, que bueno nena, un besote guapi!
ResponderEliminarqué buena pinta! es perfecta para la merienda!
ResponderEliminarFoodfit_photo
10 de marzo de 2011, 17:56Que pintaza tiene ese bizcocho!! Ideal para el desayuno.
ResponderEliminarUn besiño.
Divin et quel joli gâteau:) Bon jeudi ma belle Suny!!xxx
ResponderEliminarConozco esta receta y te puedo asegurar q es todo un éxito. Yo también le quito siempre algo de azúcar pq a veces es un poco exagerado las cantidades q nos ponen :)
ResponderEliminarbss
Que rico plum cake, se ve muy esponjoso!!!! irresistible a cualquier hora del día! muchos besos
ResponderEliminarQue rico plum cake, se ve muy esponjoso!!!! irresistible a cualquier hora del día! muchos besos
ResponderEliminarHola mi niña!!!, venia a desearte feliz fin de semana..ya sabes que yo los fines descanso de blog!!
ResponderEliminarMañana voy a un cursito de pan!!..ya te contaré que tal la experiencia!!!!
Mil besitos linda amiguita!!!
Hola Sunny me encanta lo suave que se ve el bizcocho. Bien humedecido, Nathalie(mundo bizcocho)
ResponderEliminarSuny, qué rico!. He cenado hace un rao y se me acaba de apetecer un cachito de este plumcake con una infusión calentita.
ResponderEliminarUn besoteeeeeeeeee
A mi nunca me aburren este tipo de bizcocho para el desayuno o la merienda, riquísimo
ResponderEliminarbesos
yo digo lo mismo que Nieves... no entiendo como se vende tanto bizcocho insdustrial si hacer uno de estos no cuesta ni tiempo ni dinero y no tiene nada que ver... sobre todo los que tienen niños pequeños, los pueden hacer el fin de semana y a los críos les encanta ayudar y no se acostumbran a comer porquerias (con perdón).
ResponderEliminar